Investigan 25 desarrollos inmobiliarios denunciados en reservas federales de la Riviera Maya

0

 

 

 

 

 

Un total de 25 denuncias contra desarrollos inmobiliarios que se construyen en reservas federales, la mayoría ubicados en la Riviera Maya, son investigadas por la Procuraduría Federal del Medio Ambiente (Profepa) y la Fiscalía General de la República (FGR), informó Juan Carlos Romero Gil, director de la Península de Yucatán y Mar Caribe de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).

Indicó que, aunque desconoce si ya hay detenidos o ya se emitieron sanciones, porque son las autoridades correspondientes las que tienen los pormenores de cada caso. Lo importante es que están judicializados y la investigación sigue su curso; la idea es que no haya impunidad.

Mencionó que además existe una estrecha coordinación con el gobierno estatal y municipal, quienes desde su ámbito están actuando contra los desarrollos irregulares y contra la explotación ilegal de bancos de material; en sí, se trata de ver que cumplan con los permisos paralelos.

“Son 25 denuncias que se presentaron ante la Profepa y la FGR porque son delitos federales. Los desarrollos están en Áreas Naturales Protegidas (ANP), por lo que violentan las leyes ambientales; entonces se está actuando para detener estos desarrollos”.

Dijo que la mayoría de estos casos se encuentran en la Riviera Maya y hay uno específico en Holbox, cuyos procedimientos comenzaron desde el 2024 y se han ido judicializando; las autoridades correspondientes tienen la información respecto a multas, sanciones o detenidos.

Recalcó que cualquier desarrollo que se encuentre dentro de las ANP será detenido, ya que se violentan las leyes ambientales; es más, la autoridad ambiental tiene en análisis infinidad de solicitudes relacionadas con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) y es ahí donde también detectan irregularidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *