Buscarán que Imoveqroo tenga control total de plataformas de transporte en Quintana Roo

0

A pesar de la existencia y operatividad de las plataformas digitales de transporte como Uber y Didi en Quintan Roo, estas deben ser reguladas conforme a la Ley de Movilidad del Estado, de lo contrario representan una competencia desleal para los taxistas legalmente establecidos, aseveró Rubén Carrillo, diputado presidente de la Comisión de Movilidad.

Desde el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO) han sido autorizadas las operaciones de cuatro plataformas digitales de transporte como son Didi, InDrive, Muévete, así como Ola Taxi y Uber, mismas que tienen un amparo que ha declarado inconstitucional algunos preceptos de la ley estatal, por lo tanto se requiere que la autoridad en materia de movilidad tenga mayores facultades para poder regularlas en su totalidad.

En este sentido, el diputado local dijo que están analizando una iniciativa que permitiría que el Imoveqroo tenga el control completo de estas plataformas y hacer que todos los que prestan un servicio de transporte en la entidad, se apeguen a las normativas vigentes y cumplan con los requisitos establecidos, a fin de garantizar un mejor servicio al usuario, según comentó el Diputado Rubén Carrillo presidente de la Comisión de Movilidad.

“Es algo que requiere la sociedad en general y no solo el gremio taxista, porque no puede haber mejor seguridad y tranquilidad para el usuario que el estado tenga la rectoría del transporte y lo que hoy se está pidiendo, es que el Instituto adopte esas facultades en su totalidad para una mejor regulación”, indicó Carrillo.

Recalcó que es necesario que el Imoveqroo tenga el control completo de estas plataformas y hacer que todos los que prestan un servicio de transporte en la entidad se apeguen a las normativas vigentes y cumplan con los requisitos establecidos, a fin de garantizar un mejor servicio al usuario, según comentó el Diputado Rubén Carrillo presidente de la Comisión de Movilidad.

El también secretario general del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo” –en Cancún-, detalló que el que no estén regularizadas representan una competencia desleal para los gremios de taxistas, sobre todo en la zona norte en ciudades como Cancún, donde la demanda de este sector ha disminuido a consecuencia del servicio que ofrecen las plataformas digitales.

“Nosotros no nos oponemos a que la ciudadanía elija el transporte que requiera, pero todo tiene que estar regulado por el Imoveqroo y es lo que estamos pidiendo. El servicio de plataformas ha hecho que merme la demanda de los taxis en un porcentaje bastante elevado por la forma desleal que hay en su operación y mientras no haya regulación, nosotros cumplimos con todos los requisitos que marca la ley pero ellos no”, abundó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *