Atenderán el libramiento de Bacalar antes de concluir 2025

0

Se espera que cuente con semáforos para adecuarla a las necesidades de la población, así como para el turismo

Chetumal.- Antes de concluir el 2025 autoridades federales y estatales deberán iniciar con la atención de la carretera federal de Bacalar, sobre todo el tramo carretero conocido como “el libramiento de Bacalar”, que contaría con semáforos para adecuarla a las necesidades de la población y del turismo y con ello evitar se sigan suscitando accidentes en esa zona.

De acuerdo con la Dirección de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se aprobó un presupuesto de cinco millones de pesos para la semaforización del tramo federal de Chetumal a Bacalar con dos cruceros señalizados.

Aunque no hay detalles de cuándo se iniciará con esta inversión, se espera se implemente antes de finalizar este 2025, pues es un recurso aprobado desde el Estado a través de la Mesa de Seguridad.

En tanto esta inversión se consolida, el presidente municipal de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez, refirió que han sostenido reuniones con autoridades de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transporte (SICT), de la Secretaria de Obras Públicas (SEOP) y la dirección de Tránsito de SSC, a quienes se les plantearon las inquietudes de los habitantes de Bacalar con respecto a las vialidades y la seguridad en estas.

Uno de los tramos más preocupantes es el conocido como “libramiento de Bacalar”, que es parte de la carretera federal 307, en esta se espera que cuente con semáforos para adecuarla a las necesidades de la población, así como para el turismo, y con ello evitar se sigan suscitando accidentes en esa zona, algunos de ellos que terminan con consecuencias fatales.

El presidente municipal de Bacalar recordó que el año pasado se realizó una obra federal en la cual se amplió la guarnición central de este tramo carretero y se hicieron modificaciones a los retornos, los cuales generaron un mayor congestionamiento vial y a su vez un riesgo para el cruce de los peatones. Por lo tanto, tras reuniones se determinó ejecutar adecuaciones para tener espacios más seguros, no solo para los habitantes, sino que también para el turismo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *