FUMIGAMOS ESCUELAS PREVIO A REGRESO A CLASES: CHACÓN

FUMIGAMOS ESCUELAS PREVIO A REGRESO A CLASES: CHACÓN
Cozumel, 19 de agosto de 2025.- Como medida preventiva ante el próximo regreso a clases en los centros educativos de Cozumel y como parte de la Segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue, el Gobierno Municipal que preside José Luis Chacón junto con el personal de la Unidad de vectores del Gobierno del Estado avanza en la fumigación de las escuelas para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya.
En este sentido el presidente municipal, Chacón, comentó que siguen trabajando con firmeza para proteger la salud de la comunidad estudiantil y de la población en general, destacando que se realizaron trabajos de termonebulización en diferentes escuelas, con el objetivo de eliminar cualquier mosquito transmisor del dengue que pudiera encontrarse en las instalaciones.
Esto como parte también de la Segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue a la que se suma el Gobierno Municipal con acciones contantes a través de dependencias como la Subdirección de Salud, CAMAR, Subdirección de Ecología, ZOFEMAT, entre otros, en coordinación con el personal de la Unidad de Vectores de los Servicios Estatales de Salud (SESA), lo que permite una atención más amplia y efectiva en los sectores de la población más vulnerables.
Las estrategias implementadas incluyen la promoción de hábitos preventivos en la vivienda y la vida cotidiana, la sensibilización sobre los riesgos de mantener criaderos activos, y el control larvario por medio de la eliminación masiva de criaderos mediante brigadas comunitarias.
En las escuelas se desarrollan cuatro acciones clave: patios limpios, barrido de criaderos pequeños, resguardo adecuado de objetos y el desyerbado con control de recipientes; mientras que en viviendas se aplican tratamientos larvarios con abate, visitas domiciliarias, nebulización y rociado químico en colonias y centros educativos.
Cabe destacar que los productos utilizados cuentan con aval de CENAPRECE y autorización de COFEPRIS para uso urbano, garantizando la seguridad tanto de la ciudadanía como del personal que lo aplica.
Para reforzar los resultados, se recomienda eliminar de las viviendas y patios, así como de negocios, recipientes en desuso que acumulen agua, mantener las azoteas libres de basura, tapar o voltear depósitos, cambiar frecuentemente el agua de floreros y bebederos de mascotas, así como permitir el acceso a las brigadas debidamente identificadas durante las visitas domiciliarias.
Con la participación activa de la ciudadanía, el sector educativo, el Ayuntamiento y las instituciones de salud, la isla se suma con firmeza a esta estrategia nacional, contribuyendo al bienestar y protección de las familias cozumeleñas.