IA será clave en empleos del futuro: UAQROO

0

La UAQROO prevé que la inteligencia artificial sea un requisito laboral en 5 años y firma convenio para capacitar a docentes desde el bachillerato.

Chetumal.- Los nuevos algoritmos y modelos de lenguaje han propiciado que en los últimos cinco años la inteligencia artificial cobre mayor relevancia, por lo que se considera que en un futuro inmediato este podría ser un requisito laboral por parte de las empresas, aseveró Jaime Silverio Ortegón Aguilar, director de la División de Ciencias, Ingeniería y Tecnología de la Universidad Autónoma de Quintana Roo (UAQROO).

El entrevistado mencionó que la Inteligencia Artificial (IA) registro su bum en los últimos cinco años, tras su existencia desde hace 75 años, este auge lo obtuvo ante la creación de nuevas plataformas que permiten desarrollar acciones a favor no solo de actividades educativas, sino que ahora laborales.

Por lo tanto indicó que al generalizarse el uso y de desarrollo de la inteligencia artificial ha dejado de ser un tema educativo de posgrados y asignaturas relacionadas con los sistemas y computación, ya que se está dando en todas las áreas del conocimiento y en el entorno laboral.

Derivado de ello, dijo que en un futuro cercano el conocimiento y aplicación de la IA puede ser tomada en cuenta como requisito laboral más, pues este es un plus que podrían tener algunas áreas económicas, ya que con la experiencia que se tiene se pueden lanzar campañas publicitarias.

“Hoy en día si nos vamos a las empresas se requieren ciertas habilidades y la inteligencia artificial no se ha visto como un requisito como tal, pero si lo tienes es fabuloso, ya que será un valor agregado, pero en cinco años considero que será una de las habilidades más demandadas por las empresas para que puedan hacer una mejora de los procesos”, abundó.

Por lo tanto, el catedrático refirió que es importante que desde la formación de los estudiantes se ingrese este nuevo tema, es por ello que como Universidad firmaron este martes un convenio con el CBTIS 214 para ir capacitando a profesores respecto a la IA, y posteriormente estos sean los que desarrollen el programa educativo para los estudiantes de bachillerato.

Fuente: Paloma Wong

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *