Cancún reduce delitos de alto impacto un 47% en cuatro meses

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, Julio César Gómez, informó que durante los últimos cuatro meses se ha registrado una disminución en los índices delictivos y en los reportes de alto impacto tanto en Cancún como en otras zonas del estado. El funcionario destacó que como resultado de las acciones implementadas, se han logrado detenciones relevantes, aseguramientos de drogas y el fortalecimiento de investigaciones especiales relacionadas con delitos que afectan a la entidad.
En un mensaje enfático sobre los avances en materia de seguridad, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, Julio César Gómez, informó que los índices delictivos en Cancún y otras zonas del estado han registrado una significativa disminución durante los primeros cuatro meses del año.
De acuerdo con cifras oficiales, los delitos de alto impacto, particularmente aquellos perpetrados en domicilios, han bajado hasta en un 47% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La reducción, señaló Gómez, es resultado de una estrategia integral y coordinada entre los tres niveles de gobierno, en la que participan la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina, la Guardia Nacional, las policías estatales y municipales, así como la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Fiscalía General de la República (FGR).
Esta colaboración ha permitido realizar un mayor número de detenciones, cateos, aseguramientos de armas y drogas, y órdenes de aprehensión.
“Estamos trabajando como nunca, de manera coordinada, con inteligencia técnica y humana, con seguimiento, análisis y acción inmediata. Esto se refleja en la disminución de la incidencia delictiva y en una mayor capacidad de respuesta institucional”, afirmó el funcionario estatal.
Uno de los factores clave en esta transformación ha sido el fortalecimiento de las capacidades institucionales.
Tanto el gobierno del estado como los municipales han invertido en tecnologías de vigilancia, ampliando la cobertura de cámaras en espacios públicos y privados, conectadas a los centros de monitoreo C2 y C5.
Este sistema ha permitido una respuesta más ágil y una mayor capacidad para detectar patrones delictivos.
Además, se ha incrementado la participación ciudadana en tareas de prevención, gracias a una mayor confianza en las instituciones de seguridad.
Prueba de ello es el alza en las denuncias por extorsión, un delito que durante años permaneció en la sombra y que hoy se combate con un grupo especializado denominado “Centurión”, integrado por la FGE, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y organizaciones civiles.
Este grupo ha atendido casos emblemáticos como el intento de cierre de una panadería local, “La Chiapaneca”, cuyo caso fue viralizado en redes sociales.
Tras conocer la situación, autoridades activaron de inmediato el protocolo de atención, lograron contactar a la propietaria y constatar que se trataba de una extorsión telefónica sin riesgo físico.
La intervención permitió que el negocio continuara operando con garantías de seguridad.
Aun así, las autoridades reconocen que el trabajo no está terminado.
“Por supuesto que no es suficiente. Nuestro estado requiere que sigamos creciendo en capacidades en materia de seguridad, que no bajemos la guardia y que sigamos integrando a la ciudadanía en este esfuerzo común”, subrayó Julio César Gómez.
En paralelo, se han identificado nuevos retos, como el robo a automovilistas en zonas residenciales. Recientemente se reportó un incidente en la Supermanzana 518 de Cancún, el cual fue atendido y analizado en la mesa diaria de seguridad que encabeza la gobernadora del estado.
Estos espacios de coordinación han sido esenciales para detectar de forma inmediata los modus operandi de los grupos criminales y diseñar estrategias específicas para contrarrestarlos.
Asimismo, las autoridades han alertado sobre la mutación de las extorsiones telefónicas, cada vez más sofisticadas.
A través de sus redes sociales y canales oficiales, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía difunden de forma continua información preventiva para que la población no caiga en estos engaños.
El mensaje es claro: la seguridad pública en Quintana Roo se construye en equipo, con tecnología, con investigación, con inteligencia y con la participación activa de la ciudadanía.
Aunque aún persisten focos rojos, las cifras y acciones recientes muestran una ruta de avance en la contención del crimen y en la protección de las comunidades.
“Todos los días, desde la primera hora, revisamos caso por caso. No dejamos pasar ni un incidente sin atender. Es nuestra obligación y compromiso con los quintanarroenses”, concluyó el secretario de Seguridad.
Fuente: Daniela Balbuena