Avanza regularización de tierras en Playa del Carmen tras 25 años: SEDETUS La mayoría de los asentamientos irregulares se ubican en tierras ejidales, nacionales o particulares, que complica su regularización.

0

Armando Lara De Nigris, titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), compareció ante la Comisión de Desarrollo Urbano Sustentable y Asuntos Metropolitanos de la XVIII Legislatura del Congreso de Quintana Roo.

Durante su intervención, amplió los detalles del Segundo Informe de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, abordando cinco temas clave relacionados con el desarrollo territorial y urbano del estado.

La comparecencia estuvo centrada en los siguientes temas:

Ordenamiento territorial y planeación urbana.
– Administración territorial y asuntos inmobiliarios.
– Vivienda y regularización de tierras.
– Espacios públicos.
– Coadyuvancia en obras federales.

La diputada Alexa Murguía Trujillo destacó el papel de SEDETUS como un puente entre el gobierno federal y los municipios, colaborando en la construcción de grandes obras que mejoran la calidad de vida de las familias en Quintana Roo.

Por su parte, Armando Lara enfatizó que este trabajo responde a las instrucciones de la gobernadora Mara Lezama dentro del marco del «Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo«, y aseguró que continuará con nuevas obras gestionadas por el gobierno estatal.

Uno de los aspectos más reconocidos fue el avance en la regularización de tierras, particularmente en la colonia Luis Donaldo Colosio de Playa del Carmen, donde, después de más de 25 años, se entregaron títulos de propiedad a las familias. Esta acción, promovida por la gobernadora en conjunto con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), fue considerada un acto de justicia social por la diputada Lilia Inés Mis.

El diputado Ricardo Velazco Rodríguez también reconoció los avances en este tema, pero cuestionó cómo acelerar el proceso de regularización. En respuesta, Lara De Nigris explicó que se está trabajando en un acuerdo con los municipios para optimizar los procedimientos, ya que los asentamientos irregulares, en su mayoría, se encuentran en tierras ejidales, nacionales o particulares, lo que complica su regularización.

En cuanto a los predios entregados por administraciones anteriores, el secretario planteó la necesidad de desarrollar una iniciativa que condone multas o recargos, ya que estas penalizaciones impiden que las familias regularicen sus pagos y obtengan sus títulos de propiedad.

Finalmente, Lara De Nigris subrayó que la instrucción de la gobernadora es reducir las brechas de desigualdad y mejorar la calidad de vida de los quintanarroenses, a través del ingreso de servicios públicos planificados según el crecimiento y las necesidades del estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *