Quintana Roo adapta su oferta al auge del turismo pet friendly

CANCÚN.- Con una estancia promedio de cinco noches, el turismo pet-friendly registra un crecimiento anual del 15 por ciento y forma parte de la economía global relacionada con animales de compañía que supera los 200 mil millones de dólares, un mercado potencial al que cada día se suman más hoteles y rentas vacacionales, en donde el Caribe Mexicano pisa fuerte.
De hecho, esta tendencia de viajar con animales está revolucionando y transformando la industria turística con un aumento de alojamiento, restaurantes y actividades destinadas a este nicho y, según datos de Vita Jet, tras la pandemia, la demanda de viajes con mascotas representa unos 35 millones de personas.
Ante estas tendencias, el Caribe Mexicano se adapta a pasos acelerados en ofrecer productos y servicios a quienes gustan de viajar con sus mascotas, a las que consideran parte de su familia; tan es así que, tanto en Cancún como en Costa Mujeres, Playa del Carmen y Tulum, hay hoteles con insignias pet-friendly, los cuales mantienen óptimas ocupaciones.
De acuerdo a información de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, este mercado se considera de los que más gastan comparado con otros segmentos y suele planear sus viajes con anticipación para obtener la mejor experiencia.
Las estadísticas refieren que solo en Cancún hay más de 10 hoteles pet-friendly, además de restaurantes, cafeterías y plazas comerciales, así como tours turísticos, de tal suerte que los viajeros que se desplazan con sus mascotas tienen una gama de opciones durante su estancia en este centro turístico.
Asimismo, en la Riviera Maya hay un total de 15 hoteles en donde los turistas pueden hospedarse con sus mascotas, entre ellos Hotel Xcaret Arte, Fairmont Mayakoba y la zona de Mayakoba, entre otros, lo que demuestra que el Caribe Mexicano está a la vanguardia de las tendencias turísticas.
Es más, la Secretaría de Turismo (Sectur) desde la pasada administración estableció estrategia para promover el turismo pet-friendly; incluso el extitular Miguel Torruco Marqués, indicó la importancia de las mascotas en la sociedad, lo que se veía reflejado en el desarrollo de la actividad turística.
Ya existen en el país establecimientos denominados pet friendly, en donde los viajeros pueden hacer turismo acompañado de sus mascotas; además, las habitaciones disponen de una cama para su descanso y recipientes para sus alimentos”, dijo en unos de su discursos referentes al tema.
Refirió que también se han diseñado diversas actividades en playas y albercas, así como servicios de spas, estéticas y tiendas de accesorios, por lo que México puede ofrecer la mejor experiencia para este tipo de viajeros.
Cabe indicar que no solo los resorts se han adaptado a este nicho, sino que también las rentas vacacionales a través de las plataformas digitales como el Airbnb, las cuales han incrementado a nivel mundial hasta en un 50 por ciento el alojamiento de personas que viajan en compañía de sus mascotas.
En sí, este segmento registra un crecimiento sostenido del 15 por ciento; prueba de ello son las estadísticas que reveló una encuesta realizada por SiteMinder’s Chaging Traveller, que destaca el impacto que ha generado en el turismo quienes viajan con sus mascotas.
La información refiere que los turistas están dispuestos a pagar más por alojamientos ecológicos y en donde se permiten mascotas, pero un punto que llamó la atención es que el mercado mexicano está destacando a nivel global por este tipo de hospedería.
Con ello, los mexicanos se encuentran entre los turistas que más ponderan viajar en compañía de las mascotas. El sondeo se realizó en los 14 mercados turísticos más grandes del mundo, entre ellos Estados Unidos, Canadá, China, Francia, Alemania, India, España y México.
Ante ello, el sector turismo está sumando cada vez más productos enfocados al turismo pet friendly, y en el foco los recibe el turismo nacional por el interés que demuestra al buscar experiencias en las que incluyan a sus fieles amigos.
Pero este auge, se puede comprobar basado en las estadísticas del INEGI, pues en el país hay 25 millones de hogares con mascotas, es decir, el 69.8% del total, y casi 80 millones de mascotas viven en el seno de dichos hogares.
Otro mercado que destaca es España, en donde las familias interespecies, aquellas que están integradas por personas y animales, cada vez son más numerosas. En total, existen 7 millones de personas que conviven con un perro y, además, viajan con ellos tres veces al año.
Asimismo, los turistas de Estados Unidos y Canadá registran también unas tendencias al viajar con animales de compañía, de ahí, que este nicho representa una estancia de cinco noches y su gasto diario solo por la mascota es de 1700 pesos.
Este crecimiento acelerado de los animalovers está cambiando la forma de hacer turismo, por ello, la industria cada vez sume más productos enfocados a este sector, que incluso es más activo en las redes sociales, de tal suerte que también fugen como promotores de los destinos que visitan.
La estadística además hace mención a que el 27% de los alojamientos turísticos asegura que los viajeros con perros repiten estancia por encima de la media; de ahí que los hoteles y las rentas vacacionales estén sumando distintivos pet friendly y adecuando sus instalaciones para que las mascotas puedan realizar actividades.
En ese sentido, la socióloga Juliana Ramírez Astudillo aseguró que los perros y gatos han dejado de ser animales de compañía y se han convertido en un nicho de mercado para la industria turística, que enfrenta desafíos para adecuar la infraestructura y ofrecer productos, así como servicios para integrar a las mascotas.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Turismo en Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, mencionó que el Caribe Mexicano tiene hoteles para todos los tipos de segmentos y el pet friendly no es la excepción; tan es así que vienen trabajando muy fuerte en diversificar la oferta turística para evitar la estacionalidad y seguir siendo competitivos.
Comentó que hay resorts que ofrecen hospederías a quienes viajan con sus mascotas, cuya tendencia va al alza, y el cual también es un turista que gusta de destinos sustentables, y Quintana Roo tiene una gama de opciones que sin duda les darán la mejor experiencia.
De hecho, la política de la administración estatal ha puesto énfasis en impulsar este mercado, al grado que en su página oficial tiene una reseña que le da la bienvenida a quienes viajan con sus mascotas, haciendo mención a la importancia de ser un destino amigable con los animales de compañía.”
“En Quintana Roo, ¡las mascotas son bienvenidas! Existe una gran oferta hotelera en la que tu compañero de 4 patas estará tan consentido como tú”, cita el portal del estado.
De igual forma, refieren de que existen hoteles, restaurantes, playas y atracciones que se suman para dar la mejor experiencia a quienes viajan en compañía de sus mascotas, siendo Quintana Roo el estado que tiene el mayor número de hoteles destinados a este segmento.
La infraestructura:
• Alojamiento:
Hoteles que admiten perros y gatos, a veces con comodidades especiales como camas, áreas de juego o menús para mascotas.
• Restaurantes y comercios:
Lugares donde puedes ir con tu mascota a comer o de compras.
• Playas:
Algunas playas están designadas para que las mascotas disfruten del mar, aunque pueden tener reglas sobre el uso de correa y limpieza.
• Atracciones:
Sitios de interés, parques y hasta zonas arqueológicas que permiten la entrada de mascotas.
La tendencia y su auge
• Demanda creciente:
Cada vez más personas quieren compartir sus experiencias de viaje con sus mascotas, lo que impulsa el mercado.
• Crecimiento económico:
El mercado global de turismo con mascotas superó los 2,400 millones de dólares en 2024, lo que demuestra la relevancia económica del segmento.
• Inclusión:
Refleja una evolución hacia una hospitalidad más flexible e inclusiva para todos los miembros de la familia.
Hoteles que aceptan mascotas en el Caribe Mexicano
• Hoteles:
Oleo Cancún, Hilton Cancún, y Hayat Bid Grand Iceland son ejemplos de hoteles en Cancún que reciben mascotas.
• Playas:
Playa Coral y Playa de Las Palapas en Cancún son playas pet friendly gratuitas para personas y animales.
• Recomendaciones:
Para disfrutar al máximo, consulta las medidas pet friendly del lugar que visites, asegurándote de cumplir con las reglas de vacunas y comportamiento.