MÉXICO Gael García Bernal deslumbra en Cannes con el estreno de “Magallanes”

Daniela Balbuena / Grupo Cantón.
El actor mexicano protagoniza el épico drama histórico dirigido por Lav Díaz, presentado en la sección Cannes Première del Festival de Cannes 2025.
El pasado 18 de mayo, Gael García Bernal presentó en el Festival de Cannes su más reciente película, Magallanes, una ambiciosa producción histórica dirigida por el cineasta filipino Lav Díaz. La cinta, que narra la vida del explorador portugués Fernando de Magallanes, fue ovacionada tras su proyección en la sala Debussy del Palacio de Festivales.
En Magallanes, García Bernal interpreta al navegante que lideró la primera circunnavegación del mundo en el siglo XVI. La película, con una duración de 156 minutos, fue rodada en locaciones de Filipinas, Portugal y España, y se presenta en portugués, español y tagalo. El elenco incluye a Dario Yazbek Bernal, medio hermano de Gael, quien también asistió al estreno.
Durante la función, García Bernal agradeció al público en portugués y español por la cálida recepción. El actor expresó su entusiasmo por el proyecto, destacando el desafío que representó actuar en portugués y su admiración por el director Lav Díaz.
Además de presentar Magallanes, García Bernal participará en la función especial por el 25 aniversario de Amores perros, la película que marcó su debut en Cannes en el año 2000. El reestreno se llevará a cabo en la sala Agnès Varda del Palacio de Festivales, con la presencia del director Alejandro González Iñárritu.
Magallanes se exhibe en la sección Cannes Première, una categoría no competitiva que destaca obras de cineastas reconocidos. La película es una coproducción internacional entre Portugal, España, Filipinas y Taiwán, y cuenta con la participación de estudios como Rosa Filmes y Andergraun Films.
Con esta presentación, Gael García Bernal reafirma su posición como una figura destacada del cine internacional, consolidando una trayectoria que lo ha llevado a colaborar con algunos de los directores más influyentes de la actualidad.
FUENTE DANIELA BALBUENA