GFNY dejará una derrama económica de hasta 160 MDP

0

 

 

GFNY dejará una derrama económica de hasta 160 MDP

 

•La competencia ciclista internacional cumple este año XII ediciones ininterrumpidas.

 

•Se ha convertido en una de las más importantes del calendario deportivo de la isla.

 

Cozumel, 11 de noviembre 2025. – Todo listo para la XII edición de la competencia internacional de ciclismo Gran Fondo New York Cozumel 2025, evento deportivo que se llevará a cabo este domingo 16 de noviembre y al que se estima que más de tres mil ciclistas nacionales e internacionales dejen una derrama económica de hasta 160 millones de pesos, que permeará entre los diversos sectores relacionados con el turismo. El Gran Fondo Kids se llevará a cabo este sábado 15.

 

En representación del presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, acudió el director de Turismo y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Cozumel, Elías Farah Ceh, quien estacó que esta competencia no solo promueve el deporte y la salud, sino también el turismo y la convivencia familiar.

 

“El que se hayan cumplido 12 años de este evento que es de los más importantes en el calendario deportivo de Cozumel, fortalece la economía local y reafirma al destino como un referente del deporte y la hospitalidad mexicana”, puntualizó.

 

Farah Ceh dio a conocer que este año la ruta de la competencia fue modificada por los organizadores para hacerla más atractiva y tener un cierre más emocionante, por lo que ha incluido el malecón de la ínsula para lo que se ha preparado todo un plan se seguridad y vialidad que permita dar protección a los ciclistas y al público en general.

 

Por su parte Miguel González Castelán, socio fundador de la franquicia deportiva, mencionó que hay más de 40 eventos en el mundo del GFNY, pero el de Cozumel es el de mayor participación, aseguró.

 

En tanto, en su turno al micrófono Shaun Gad, socio fundador y director operativo del GFNY, estimó que esperan superar la cifra de los tres mil ciclistas, de los cuales hasta el martes el 45% son mujeres. “Calculamos una derrama económica entre los 120 y 160 millones de pesos”, recalcó.

 

En este sentido se dio a conocer que de las competencias deportivas internacionales que es sede la isla de las golondrinas, en promedio es la que registra el número más alto de acompañantes por competidor que es de 3 a 3.5 adjuntos, lo que significa más de nueve mil personas adicionales. La ocupación hotelera se estima que incremente hasta 12 puntos para alcanzar más del 82 por ciento.

 

La rueda de prensa se realizó en un salón de eventos del Hotel Meliá, a la que acudieron Pablo Casas Gómez, subsecretario de Comunicación y Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Quintana Roo (SEDETUR); Pablo Alfonso Aguilar Torres, representante del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ); María Fernanda Vargas González, regidora presidente de la Comisión de Turismo del Cabildo de Cozumel; Juanita Obdulia Alonso Marrufo, directora general de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel, en representación de la Gobernadora del Estado, Mara Lezama y Raúl Alcalá Gallegos, exciclista profesional y embajador del GFNY Cozumel.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *