Chacón Cumple el Sueño de Niños con Cáncer que Visitan la Isla de Cozumel

Chacón Cumple el Sueño de Niños con Cáncer que Visitan la Isla de Cozumel*
Cozumel, Quintana Roo, 4 de noviembre de 2025.- El Gobierno de José Luis Chacón Méndez, reafirma su compromiso social al colaborar con la asociación civil Mi Último Deseo A. C. (MUDAC) para hacer posible la visita de un grupo de niñas y niños con cáncer a la isla, como parte del programa “Ángeles Viajeros”.
La actividad, nombrada «MUDAC: ¿Qué sucede cuando decides ser parte de la diferencia?», comenzó con la bienvenida oficial a cargo de la Lic. Daniela Geomara Ayala Blanco, Síndico Municipal de Cozumel, quien representó al Gobierno local y dio un emotivo mensaje a las familias.
La actividad se concretó gracias a la suma de esfuerzos del Gobierno Municipal y empresarios locales, con el objetivo de brindar a los pequeños pacientes una experiencia inolvidable.
Mi Último Deseo A. C. es una asociación civil sin fines de lucro, presidida por el Lic. Tomás Fernando López Jiménez. Esta fundación se enfoca en apoyar a niños y jóvenes con cáncer de escasos recursos, ofreciéndoles apoyo integral que incluye: Instalaciones de hospedaje y alimentos sin costo; apoyo en medicamentos y estudios de laboratorio; recreación y, en su caso, trámites y traslados funerarios.
La misión principal de la fundación es: «Darle al niño y joven enfermo de cáncer una razón más para seguir viviendo a través de brindarle todo el apoyo necesario para ver realizados sus sueños.»
A través de su programa “Ángeles Viajeros”, la fundación cumple el deseo de viajar, realizando viajes anuales a diferentes destinos turísticos que favorecen su aspecto emocional y les dan un respiro en su lucha contra la enfermedad y en esta ocasión, con el apoyo de Chacón, conocieron Cozumel.
Durante la jornada, los asistentes y autoridades tuvieron la oportunidad de escuchar de cerca los emotivos testimonios de algunos de los integrantes de la fundación, quienes compartieron cómo la experiencia de conocer Cozumel ha sido un motor de alegría y esperanza en su proceso.
Para honrar su visita, se les hizo entrega de un presente especial que contenía, entre otros artículos, un capibara tejido, una artesanía elaborada por manos cozumeleñas, como símbolo del cariño de la comunidad isleña.
