Cozumel se ilumina de rosa en apoyo a la lucha contra el cáncer de mama

Cozumel se ilumina de rosa en apoyo a la lucha contra el cáncer de mama
Cozumel, a 8 de octubre de 2025.- Como parte de las actividades alusivas al mes rosa, y en el marco del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, Que se conmemora el 19 de octubre, el presidente municipal José Luis Chacón Méndez, en compañía de su esposa Diana Sosa Blanco, presidenta honoraria del Sistema DIF Cozumel, encabezó el encendido de luces de color rosa que iluminarán la fachada del Palacio Municipal, como símbolo de esperanza, amor y fortaleza en la lucha contra el cáncer de mama.
De manera simultánea en el Estado de Quintana Roo, se hizo el encendido de luces rosas, y en Cozumel se formó un lazo humano como símbolos de fortaleza, solidaridad y compromiso comunitario para salvar vidas.
Durante su mensaje, el edil destacó que este acto representa mucho más que una iluminación y un lazo simbólico. “Esta actividad nos recuerda que, aunque la vida nos haga pasar por momentos difíciles, siempre estamos juntos para hacerles frente. Cozumel es una comunidad que abraza a sus mujeres y no las deja solas”, expresó.
Chacón Méndez también hizo un llamado a la reflexión y a la prevención: “El rosa les recuerda sobre la detección a tiempo que puede salvarles la vida. A las mujeres quiero decirles que no están solas, que su esfuerzo nos enseña que, en los momentos más duros, la vida puede brillar con más intensidad. Juntos transformamos Cozumel”, afirmó.
En tanto que Diana Sosa Blanco, destacó que esta luz y lazo simbolizan esperanza y conciencia en el mes rosa. “Esta enfermedad no distingue raza, nivel económico o condición, que ésta actividad no sea solo símbolo de valentía y amor por la vida, si no que nos recuerde a quienes luchan contra el cáncer y que juntos podemos librarlo”.
La secretaria general, Margarita Vázquez Barrios enfatizó que esta es una enfermedad que impacta no solo al paciente, sino también a las familias, en los ámbitos físico, emocional, psicológico y económico. Afirmó que siempre contarán con una mano amiga y el respaldo del presidente municipal. Hizo un llamado a todas las mujeres cozumeleñas a hacer una promesa de amor propio, acudiendo al centro de salud para realizarse la mastografía y practicarse la autoexploración, como medidas de prevención. Asimismo, agradeció al Club Rotario, a Meraki, a Explora y a todos los presentes por sumarse a esta lucha que involucra a toda la comunidad.
Por su parte, Félix Sebastián Solís Frías, director del DIF Municipal, destacó que este evento, realizado en el marco del mes de la sensibilización del cáncer de mama, busca ir más allá de los símbolos y colores, para convertirse en un recordatorio del poder de la esperanza y la unión. “El cáncer de mama sigue siendo una de las principales causas de mortalidad en mujeres, pero que la detección temprana puede marcar la diferencia. Por ello, el Sistema DIF Cozumel, con el respaldo del gobierno municipal, impulsa acciones de concientización y prevención, como la plática informativa y la entrega simbólica de 60 mastografías gratuitas donadas por ExploraTours en colaboración con Radiología del Caribe” dijo.
Asimismo, el Dr. Jorge Arturo Villanueva Marrufo, director del Hospital General de Cozumel detalló que la importancia de la prevención y detección temprana del cáncer de mama, permite brindar tratamientos oportunos y efectivos, a diferencia de la detección tardía que predomina en México. Reconoció el esfuerzo comunitario para llevar información y servicios a quienes más lo necesitan e informó que el hospital contará con un mastógrafo para garantizar el apoyo y recursos para fortalecer los servicios de salud en la isla.
Además, el Dr. Juan Carlos Vázquez García, médico especialista en imagenología diagnóstica y terapéutica, dio una plática sobre cómo detectar oportunamente el cáncer de mama, las cuatro etapas clínicas, explicó las cifras en donde se observa que el cáncer de mama se encuentre en primer lugar de causa principal de muerte por cáncer en mujeres, así mismo explicó los factores de riesgo sirven para tomar las medidas o formas para abordar al paciente y hacer las detecciones oportunas, estos riesgos son: biológicos, historia reproductiva, latrogenéticos o ambientales, genéticos y estilo de vida, así como elevación de estrógenos y hormonas, por tanto, dijo que es de suma importancia realizar la detección temprana y llevar un estilo de vida adecuado con una alimentación saludable y la realización de ejercicio.