Disminuyen ligeramente los delitos contra menores en Quintana Roo en 2025

0

 

Aunque se registraron 713 víctimas en ocho meses, activistas advierten que la baja del 1.5% es insuficiente frente a la persistente violencia que afecta a la niñez.

Paloma Wong / GRUPO CANTÓN

Chetumal.- La cifra de menores víctimas de delitos en Quintana Roo ha disminuido en comparación con el año pasado, ya que en los primeros ocho meses de 2025, un total de 713 menores de edad fueron víctimas de algún delito del fuero común, de acuerdo con datos de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).

Los registros, basados en denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y reportadas al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, recabados a través de la Redim muestran que los delitos más recurrentes contra personas de entre cero y 17 años fueron lesiones (243 víctimas), corrupción de menores (74) y trata de personas (54), evidenciando un panorama persistente de violencia y vulnerabilidad en la niñez quintanarroense.

Entre los delitos de mayor gravedad, la Redim reportó 36 homicidios de menores, además de 18 casos clasificados como otros delitos contra la vida y la integridad corporal, cinco delitos contra la sociedad, dos casos de extorsión y un feminicidio. Estas cifras revelan que la violencia extrema no ha dejado de alcanzar a la población infantil en la entidad.

Aunque la comparación con 2024 muestra una disminución de apenas 1.5% en el número total de víctimas —al pasar de 724 a 713 casos—, organizaciones civiles advierten que la reducción es mínima y no representa una mejora sustancial en materia de protección de derechos de la infancia y adolescencia.

Del total de víctimas registradas este año, 380 son mujeres y 333 hombres, lo que reafirma la mayor exposición de las niñas a delitos de carácter sexual o de trata. Los especialistas subrayan la urgencia de fortalecer los mecanismos de prevención, atención y justicia para garantizar que ningún menor de edad quede fuera de la protección institucional frente a la violencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *