Chacón encabeza trabajos de verificación de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal 2025

0

 

Chacón encabeza trabajos de verificación de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal 2025

 

Cozumel, a 1 de octubre de 2025.- Con el objetivo de evaluar y verificar los indicadores clave que miden el desempeño de la administración pública municipal, dio inicio el proceso de verificación de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal 2025, herramienta que fortalece las capacidades institucionales y permite avanzar hacia un gobierno más eficiente, transparente y cercano a la ciudadanía. Este ejercicio es impulsado por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED) y representa una oportunidad para identificar fortalezas y áreas de mejora que contribuyan a brindar mejores servicios a la población cozumeleña.

 

Durante su intervención, el presidente municipal José Luis Chacón Méndez destacó que esta etapa de verificación es una muestra clara del compromiso de su administración con la mejora continua, la rendición de cuentas y la planeación ordenada. “Hoy damos un paso más con esta verificación que revisará las evidencias que sustentan nuestro desempeño en los ocho módulos estratégicos de la guía. Agradezco profundamente el esfuerzo de cada dependencia municipal y el acompañamiento de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo como instancia revisora”, señaló.

 

Asimismo, destacó que este segundo año de gobierno buscará superar los logros del primero, trabajando con intensidad y compromiso para mejorar la calidad de vida de las y los cozumeleños.

 

Por su parte, el secretario técnico, Francisco Moisés Coronado Gómez, explicó que la verificación representa la culminación de una etapa de preparación en la que cada área de la administración identificó, documentó y sustentó con evidencia sus acciones.

 

“Este ejercicio no es solo técnico, sino profundamente social. A través de la guía, se evalúan ocho módulos que abarcan temas como rendición de cuentas, transparencia, mejora regulatoria y modernización administrativa. La meta es alcanzar una calificación superior al 90 %, fortaleciendo con ello la eficiencia y proximidad ciudadana de nuestro gobierno local”, afirmó.

 

En su intervención, Juanita Jiménez Jiménez, coordinadora de la licenciatura en Administración y Gestión Municipal y líder del cuerpo académico de Políticas Públicas y Desarrollo Social de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, expresó su reconocimiento al Ayuntamiento de Cozumel por la apertura y confianza para llevar a cabo este proceso. Subrayó que la universidad cuenta con más de 14 años de experiencia como instancia verificadora ante el INAFED y que este ejercicio no debe verse como una auditoría, sino como una oportunidad para fortalecer la gestión pública a través de la colaboración entre academia y gobierno.

 

La verificación es realizada por la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo como instancia externa, y contempla la revisión de evidencias de 20 dependencias municipales que previamente participaron en la fase de autodiagnóstico, cuyos resultados fueron cargados a la plataforma SIGIA. A partir de este análisis, se validará la información y se emitirá un reporte final que permitirá medir el avance de la administración municipal frente a los estándares nacionales.

 

Con este proceso, Cozumel reafirma su compromiso con la mejora institucional, la transparencia y la eficiencia en beneficio de toda la ciudadanía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *