Edomex busca prohibir cirugías estéticas en menores de 18 años

Edomex analiza prohibir cirugías estéticas en menores; solo se permitirán con justificación médica, dictamen psicológico y aval de padres.
México.- Ante el alarmante aumento de cirugías estéticas en menores de edad, el Congreso del Estado de México analiza una iniciativa que busca prohibir estos procedimientos en adolescentes, salvo en casos estrictamente médicos. La propuesta fue presentada por el Grupo Parlamentario del PAN, a través del diputado Anuar Azar Figueroa.
De acuerdo con la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética, México ocupa el sexto lugar mundial en número de intervenciones cosméticas. La Asociación Mexicana de Cirugía Plástica lo ubica incluso en el tercer puesto global, con un crecimiento del 12% en 2024. Especialistas atribuyen este fenómeno a la presión ejercida por redes sociales y figuras públicas que idealizan estándares de belleza poco realistas.
La reforma al Código Administrativo estatal plantea prohibir expresamente las cirugías estéticas en menores de 18 años, permitiéndolas solo con justificación médica, como en casos de malformaciones, accidentes o enfermedades que afecten la salud funcional o psicológica del menor. Para ser aprobadas, se requerirá dictamen médico, informe psicológico y el consentimiento informado de ambos padres o tutores.
Además de las restricciones, la propuesta incluye severas sanciones para los profesionales de la salud que realicen estas intervenciones sin justificación médica: de 3 a 9 años de prisión, multas económicas y hasta 20 años de suspensión del ejercicio profesional. En casos de reincidencia, se contempla la inhabilitación definitiva. Si una cirugía resulta en lesiones, las penas aumentarán hasta en una mitad; si causa la muerte del paciente, las condenas alcanzarán de 10 a 25 años de prisión.
También se prevé la destitución e inhabilitación permanente para los servidores públicos del sector salud que participen en estos actos, así como la clausura de clínicas o establecimientos que operen fuera de la legalidad.
Finalmente, la iniciativa contempla una estrategia preventiva a través de programas educativos, en coordinación con la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación, con el objetivo de informar a los adolescentes sobre los riesgos físicos, psicológicos y legales de someterse a cirugías estéticas a tan corta edad.