Arranca prueba piloto de transporte masivo en Chetumal

0

IMOVEQROO arrancó pruebas piloto del transporte público en Chetumal y presentará al Congreso una iniciativa para asumir su operación estatal.

Chetumal.- Una vez que el Congreso del Estado reinicie el periodo ordinario de sesiones, el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO) presentará la iniciativa que permita a la autoridad competente contar con las facultades de implementar el transporte público masivo, indicó Rafael Hernández Kotasek, director de esta dependencia estatal.

Este lunes inició la prueba piloto del servicio de transporte para los usuarios, el cual arrancó con la denominada “Ruta Caribe”, que hará un recorrido de la escuela primaria Centenario hasta el DIF Municipal y de regreso, aunque por las tardes este se extiende hasta el parque los Caimanes y de regreso hasta la escuela en mención.

Si bien se ha implementado este servicio en la capital del estado, el entrevistado detalló que luego del inicio del periodo ordinario de sesiones se entregará a la XVIII Legislatura el documento que avale la operatividad del servicio de transporte masivo, sobre todo porque en la actualidad es de competencia municipal.

“De entrada se tiene que llevar al Congreso donde el Estado pueda adquirir estas facultades de transporte público masivo para apoyar a los Ayuntamientos, después se tiene que crear el área correspondiente para la operación del sistema de transporte público”, abundó.

Explicó que en otras entidades de la república se cuenta con un área o dependencia en especifico que atiende la modalidad de servicio como plataformas, grúas, ambulancias, transporte de personal, de carga o mercantil y otra del sistema de transporte, sin embargo, dejó en claro que en esta ocasión no se creará otra dependencia sino que más bien será un área nueva dentro del Instituto.

Con respecto al proceso de licitación del servicio de transporte masivo dijo que será en coordinación con el Ayuntamiento de Othón P. Blanco, ya que las facultades están divididas, por lo que proceso será una convocatoria pública para todo aquel que quiera brindar este servicio. Esta convocatoria será publicada en aproximadamente dos semanas y se tendrán diferentes requisitos como la experiencia del empresario, así como la posibilidad de tener unidades eléctricas.

El proceso para la unidades pueden ser adquiridas por el Gobierno del Estado y darlas a un particular para su operación, o que el propio prestador tenga la obligación de adquirir las unidades. Pero todo ello recalcó que está en definición. La empresa ganadora de la convocatoria tendrá una concesión de 15 años en caso de prestar servicio con unidades eléctricas, mientras que serán a diesel o hibrida será a 10 años.

Cabe mencionar que este lunes, arrancaron las pruebas pilotos con el servicio a pasajeros en la ruta Caribe, derivado de ello, el director de Movilidad adelantó que el resto se implementarán mensualmente de manera subsecuente hasta que se alcance las 11 rutas que se tienen previstas para cubrir la ciudad de Chetumal, de acuerdo con el estudio realizado.

El 22 de septiembre seguiremos con Sianka´an, posteriormente en octubre será la ruta Nápoles, y el año se termina con la ruta Las Américas. Abriremos enero con el circuito Insurgentes, por lo que se estima que en cada una sea de cinco a seis unidades”, puntualizó.

Hernández Kotasek señaló que el costo del transporte aun está en evaluación y será anunciado el próximo jueves 21 de agosto, pero, por el momento y hasta el 28 de agosto será gratis el servicio para los pasajeros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *