Procuraduría Ambiental clausura 10 desarrollos

0

Permitirán la revisión de desarrollos inmobiliarios a fin de que estos cuenten con su documentación en regla.

Chetumal.- Por carecer de permisos ambientales, la Procuraduría de Protección al Ambiente en Quintana Roo (PPA) clausuró 10 desarrollos inmobiliarios en la ruta de los cenotes de Tulum, declaró el procurador, Alonso Fernández Lemmen Meyer.

Ante el crecimiento urbano y turístico en Quintana Roo, el entrevistado detalló que en Benito Juárez, Puerto Morelos y el sur del estado, han conformado mesas de trabajo interinstitucionales, que permitan la revisión de desarrollos inmobiliarios a fin de que estos cuenten con su documentación en regla.

Explicó que el objetivo es regularizar proyectos ubicados en toda la geografía estatal, mismos que se han dado a lo largo de los años y de nueva creación ante el crecimiento urbano y turístico, además de que estos cuenten con la certeza jurídica tras su desincorporación en el Registro Agrario Nacional, y posteriormente municipalizarlos e incluirlos en el Plan de Desarrollo Urbano y en el Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL).

Derivado de la revisión hecha, refirió que al menos 10 desarrollos inmobiliarios en la ruta de los cenotes de Tulum han sido clausurados por carecer de permisos ambientales.

“Hemos hecho ya bastantes actuaciones no solamente irregulares en medio ambiente, sino que también irregulares con otro tipo de permiso que necesiten ya sea estatales o municipales que sean de otra competencia. En la ruta de los cenotes hemos hecho alrededor de 10 clausuras a través de esta mesa que es muy interesante donde participa el estado, municipio y el comisariado ejidal para la regularización de estos proyectos”, abundó.

El procurador ambiental dijo que con ello las personas que tienen un patrimonio familiar de tipo ejidal ya podrán tener la legalidad y certeza jurídica de su predio, pues podrán escriturar estos por medio de este trabajo que realiza el Gobierno del Estado.

“Con este proceso, los desarrollos podrán ofrecer certeza jurídica a los compradores, quienes podrán escriturar legalmente sus propiedades y con ello no solo frenaremos el crecimiento desordenado, sino también impulsar un modelo de desarrollo sustentable que proteja el patrimonio natural”, puntualizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *