Habitantes de Yaxchechal solicitan un refugio anticiclónico

0

Además, cuentan con sus animales de traspatio como gallinas, puercos, borregos y perros que corren peligro en caso de evacuar la comunidad

Felipe Carrillo Puerto,-Habitantes de la comunidad de Yaxchechal, enclavado en la selva maya a más de una hora de la ciudad de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, plantearon la necesidad de contar con un refugio anticiclónico como una sus prioridades ante la temporada de lluvia y ciclones tropicales.

Don Clementino Chan Cab mencionó en lengua maya que un aproximado de cien habitantes entre niños, jóvenes y adultos, así como la tercera edad están en condición de vulnerabilidad en esta temporada de huracanes, y aunque hay protocolos de evacuación de la comunidad prefieren contar con un edificio seguro para poder resguardarse ante la presencia de un huracán.

Además, cuentan con sus animales de traspatio como gallinas, puercos, borregos y perros que corren peligro en caso de evacuar la comunidad en caso de huracán pues dijo tener experiencia de huracanes pasados, como Gilberto, Roxana, Isidoro y sabemos que daña todo a su paso.

“Sabemos que los huracanes pueden destruir nuestras casas, dañar nuestros cultivos y árboles de nuestra selva y es difícil volver a levantarse”, dijo Ya’ab najo’ob tu yech’la’anta / muchas casas destruyeron, mencionó Don Clementino Chan Cab quien este día lo encontramos en su descanso, ya que hace 8 años que trabaja en un hotel de la riviera maya.

Mencionó que actualmente cuentan con una escuela del Consejo Nacional de Fomento Educativo CONAFE, no obstante, es un edificio pequeño de 4 x 5 y no da abasto para todas las familias.

“Yaxchechal es un pueblo apartado de la ciudad por ello se necesita un refugio anticiclónico en esta temporada de huracanes. Nos enteramos a través de la radio que hay chak ik’aal en las noticias”.

La comunidad no cuenta con agua potable ni servicio de energía eléctrica.

Don Clementino señaló que estas necesidades de la comunidad se cubren con agua de pozo artesanal, así como con paneles solares de un programa que les otorgó el gobierno municipal de Felipe Carrillo Puerto.

Mencionó que otras de las necesidades es la pavimentación del camino de acceso de terracería de poco más de 5 kilómetros, así como el agua potable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *