Baja el recale de sargazo en Cancún: reportan una reducción del 30 %

Tras intensos recales de sargazo durante junio y julio, en los últimos días la Dirección de Servicios Públicos de Benito Juárez reportó una disminución del 30 por ciento en la llegada de esta macroalga.
Sin embargo, en una de las siete playas públicas se recolectaron más de 60 toneladas en ese periodo, lo que evidencia la magnitud del fenómeno.
Esta reducción representa un alivio para las labores de limpieza y el mantenimiento de los arenales.
Antonio de la Torre Chambe, titular de Servicios Públicos, detalló que durante la semana pasada se recolectaron aproximadamente 500 toneladas de sargazo, aunque el volumen disminuyó significativamente durante el fin de semana.
Las condiciones climáticas favorables han contribuido a evitar nuevos recales masivos, permitiendo que las playas públicas permanezcan limpias, con mínima presencia de algas en la orilla y el mar, según destacó el funcionario.
Las zonas con mayor acumulación de sargazo incluyen Playa Delfines y las playas frente a los hoteles Iberostar, Oasis, Aqua y Kempinski.
En estos puntos, el personal municipal ha trabajado en coordinación con los centros de hospedaje para agilizar la limpieza, siguiendo las instrucciones de la presidenta municipal, Ana Patricia Peralta.
Ella misma ha compartido imágenes de amaneceres en las playas, resaltando la ausencia de sargazo en el mar y el buen estado de los arenales.
El operativo de limpieza cuenta con 290 trabajadores de Servicios Públicos y la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), quienes inician sus labores a las 5:30 de la mañana, apoyados por siete barredoras contratadas que operan según la cantidad de alga presente.
Con la tendencia a la baja en el recale y el respaldo de condiciones climáticas favorables, Cancún espera mantener sus playas en óptimas condiciones, reforzando su atractivo como destino turístico de primer nivel.