Inauguran el Mercado de la Prosperidad Compartida en Tulum

0

Ni la lluvia detuvo la apertura del Mercado de la Prosperidad Compartida, que impulsa a productores del sur de Quintana Roo, en Tulum.

Tulum.- Ni la lluvia impidió que se llevara a cabo la inauguración del Mercado de la Prosperidad Compartida en el domo del Parque Dos Aguas, evento encabezado por la Gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien celebró este proyecto como un símbolo de transformación social y justicia para las comunidades del sur de Quintana Roo.

El evento reunió a autoridades de los municipios de Tulum, Bacalar y José María Morelos, quienes firmaron una alianza de colaboración para fortalecer el desarrollo económico regional a través del impulso directo a productores del campo y artesanos locales.

“Un gran día, y creo que Dios nos bendice por la lluvia. Esta unión que se traduce en este mercado es el avance de la transformación. Aquí florece la verdadera justicia social”, declaró la gobernadora ante decenas de asistentes. Enfatizó que este espacio permitirá a los productores ofrecer directamente sus artículos, muchos de ellos elaborados con manos artesanas que representan generaciones de conocimiento ancestral.

Durante su intervención, el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, agradeció la presencia de sus homólogos de Bacalar, José Alfredo “Chepe” Contreras, y de José María Morelos, Erik Borges Yam, y destacó la importancia de este proyecto para erradicar la marginación histórica del sur del estado.

“Hoy estamos aquí para demostrar que el sur de Quintana Roo sí tiene oportunidades. Estamos rompiendo barreras y creando una verdadera prosperidad compartida. No importa si somos grandes ciudades o pequeñas comunidades rurales, lo importante es caminar juntos”, expresó Castañón Trejo.

El mercado contará con la participación de más de 40 productores y artesanos, quienes ofrecerán frutas, verduras, huevos, maíz, pitahaya, miel y una variedad de productos hechos a mano. También se sumaron representantes de cadenas comerciales como Chedraui, interesados en vincularse con los productores locales para futuras compras directas.

Este esfuerzo busca impulsar el comercio justo, fortalecer la economía rural y rescatar tradiciones artesanales, todo ello bajo una visión de gobernanza que prioriza la equidad territorial.

La gobernadora aprovechó el evento para recordar que este mes se conmemora el inicio de la Guerra de Castas, destacando que “hoy la lucha se traduce en dignidad, igualdad y oportunidades para todas y todos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *