Mitad de egresados de secundarias no alcanzan cupo en preparatorias públicas en Playa del Carmen

Debido a la falta de cupo, cerca de la mitad de los jóvenes que egresan de secundarias y que presentan su examen para ingresar a una preparatoria pública no encuentran un lugar en alguna de estas escuelas, reconoció Manuel Jesús Lizama Guerrero, director del área de Educación Desarrollo Humano y Bibliotecas Públicas.
Esto significa que, del alrededor de cuatro mil menores de edad que salieron de secundaria en estas fechas, dos mil tendrán que irse a una escuela privada, tomar un año sabático, o resignarse a estudiar en otro municipio.
Este lunes fue emitida la lista de alumnos aceptados en alguna de las opciones de preparatoria, como CECyTE, Bachilleres, Cetmar o Conalep, por lo que será hasta la próxima semana cuando ya se tenga el total de jóvenes inscritos, para saber cuántos quedaron sin un cupo.
Esta situación apunta a una falta de aulas y planteles en el municipio, lo que es difícil de resolver, no solo por la necesidad de construir o adaptar estos espacios, sino además asignar el presupuesto para el personal docente y administrativo adicional.
“Hablé ayer con el director del Cetmar y ellos están en la mejor disposición de crecer e incluso tener una prepa modular, pero les falta el presupuesto para la contratación de docentes”, comentó el funcionario.
En cuanto sepan cuántos estudiantes necesitan acomodar, el Ayuntamiento de Playa del Carmen tendrá que revisar opciones para hallar la mejor manera para atenderlos.
Una de las posibles soluciones la trae la presidenta municipal, Estefanía Mercado, quien está por firmar un convenio para traer un Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati), lo que sería una muy buena opción para que muchos jóvenes puedan obtener una carrera técnica.