CHETUMAL Sequía amenaza producción de coco en el sur de Quintana Roo

0

Al no contar con sistemas de riego, la producción de coco en 450 mil hectáreas se encuentra en riesgo ante la sequia, pues esta podría disminuir entre un 20 y 30 por ciento, informó Ruty Carlos Buenfil Magaña, representante del producto Coco en la zona sur del Estado.

Destacó que la demanda de coco se ha incrementado en los últimos 5 a 6 años, pero con el tema de la sequía no se podrá abastecer en la totalidad el mercado que sigue creciendo, en especial cuando las zonas de mayor producción se ven afectadas por la sequía.

Al menos en la zona sur del estado dijo que Laguna Guerrero, Calderitas y Luis Echeverría son comunidades rurales productoras de coco, las cuales empiezan a registrar una disminución en la producción de este a consecuencia de la sequia.

El entrevistado mencionó que esto deriva por que la zona no cuenta con sistemas de riego entre las 450 hectáreas de coco, y por lo tanto el hacer el proceso de manera manual no cumple en su totalidad con las expectativas de riego.

“En el periodo de abril y mayo padecemos la sequia por la poca precipitación pluvial que se registra en la producción de coco y además la gran mayorías de las hectáreas que hay no cuentan con sistema de riego y por eso baja un poco la producción en estas fechas”, abundó.

Si bien la temporada de sequía afecta, señaló que por fortuna no se tiene avisos de que se tengan afectaciones por cuestiones de plagas por parte de los productores y sanidad vegetal, esta última instancia encargada de atender estos temas.

Buenfil Magaña consideró que con la caída de la producción de coco y la creciente demanda que se tiene de este fruto los precios por pieza podrían incrementarse pero esto ya depende de cada productor, es decir el precio en este sentido se rige de acuerdo a la oferta y la demanda, ya que actualmente el coco seco esta en 5 pesos y el coco verde en ocho pesos en promedio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *