Pese a la caída del ICC, el Caribe Mexicano mantiene la llegada de visitantes

Las estadísticas refieren que, un total de turistas 473 mil 334, el 33% corresponde a mercado estadounidense”
Cancún,-A pesar de la caída de los Índices de Confianza en el Consumidor (ICC) en Estados Unidos (EE. UU.), el flujo de viajeros de ese país al Caribe Mexicano, se mantiene, pues en la primera semana de mayo, las estadísticas refieren que, del total de turistas 473 mil 334-, el 33 por ciento corresponde a ese mercado.
Los datos emitidos por la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur) refieren además que, en general, el arribo de viajeros comparado a ese mismo periodo del año pasado es similar, por lo que no han registrado variaciones drásticas referentes al turismo proveniente de EE. UU., que es el principal emisor de viajeros del Caribe Mexicano.
Ante ello, el titular de la Sedetur ha señalado en varias entrevistas a Quintana Roo Hoy que aún es prematuro establecer cuáles serán los efectos del tema arancelario en la industria turística, pero lejos de caer en pánico, están trabajando en reforzar las acciones de promoción.
De hecho, el esquema incluye mantener la marca vigente de los destinos en eventos importantes de EE. UU., así como spots en los medios de comunicación y espectaculares de los estados que son clave para el turismo, como Texas, Florida, Illinois, California y Nueva York.
En ese contexto, el director del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (Starc) de la Universidad Anáhuac de Cancún, Francisco Madrid Flores, coincidió en que todavía no hay elementos de peso para determinar si la caída de la ICC tendrá un impacto, aunque se debe estar atento, pues finalmente en periodos de recesión económica, lo primero que se posponen son los viajes.
No obstante, por el momento, el flujo de viajeros al Caribe Mexicano, sigue un ritmo moderado, de los cuales el 38 por ciento corresponde a turistas del país de las barras y las estrellas, seguido de México con un 29.9 por ciento, mientras que los vacacionistas de Canadá se ubican en la tercera posición con un 16.3 por ciento.
Fuente: Jazmin Ramos