Pese a aranceles, hay optimismo para la temporada vacacional en la Riviera Maya

Existe la expectativa de al menos llegar al 80% de ocupación hotelera en la Riviera Maya esta temporada vacacional, o incluso superarla, pese a la incertidumbre que generan los aranceles en Estados Unidos.
Así lo aseguró Pablo Alcocer Góngora, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, quien en entrevista comentó que el verdadero factor que pudiera golpear la afluencia turística es el arribo de sargazo, que ya ha iniciado en Quintana Roo.
En entrevista, el líder empresarial señaló que si bien el promedio anual en cuanto a ocupación tiende a la baja, hay temporadas, como la que está por iniciar, en donde esta afluencia aumenta de forma considerable.
Alcocer Góngora recordó que previo a la pandemia se contaba con una estabilidad en cuanto a la afluencia todo el año, pero en los últimos años ya se regresó a las temporadas altas y bajas, si bien se va paulatinamente recuperando el turismo.
Sobre el sargazo, el presidente del CCE local aceptó que es un factor que pudiera inhibir los viajes a este destino; no obstante, todos los sectores económicos trabajan en hallar una solución, con bastante avance en el tema.
“La Asociación de Hoteles (de la Riviera Maya) con Toni (Cháves, presidente de la misma) liderea estos esfuerzos y nosotros los hemos acompañado en todo”, detalló. “Hay buena expectativa para llegar a una solución en cuanto al manejo de sargazo”.
Finalmente, sobre los aranceles impuestos por Estados Unidos, el empresario opinó que si se continúa con esta política, habrá una escalada de precios y una reducción en el consumo. En México, sin embargo, se cuenta con un tratado de libre comercio, que no será incumplido, pues hay sanciones.
fuente Quintana Roo hoy